Viernes 18 noviembre
Programa
1er TURNO
15:30h - 17:30h

“Entrenamiento de los músculos inspiratorios en pacientes UCI - ¿Qué dispositivo es el mejor y cuándo utilizarlo?”
Bernie Bissett PT, PhD, GCTE, FHEA, MAPA
(Australia)
Plazas agotadas

“Movilización precoz en UCI - Qué hacer / Qué no hacer”
Sowmya Kumble PT, MPT, NCS
(EE. UU.)
Plazas agotadas

"Técnicas de drenaje de secreciones bronquiales en el paciente crítico"
Aitor Muñoz Cerdán
(Francia)
Plazas agotadas

"Diagnóstico diferencial y gestión de fisioterapia del paciente en el Departamento de Urgencias: análisis de casos prácticos y toma de decisiones clínicas"
Michael Lebec PT, PhD
(EE. UU.)
Plazas agotadas

"Examen clínico y diagnóstico diferencial del paciente con mareos en Urgencias"
José Antonio Polo Traverso PT, DPT, FAAOMPT, SCCE
(EE.UU.)
Plazas Disponibles
17:30h -18:00h
Pausa café
2º TURNO
18:00h - 20:00h

“Entrenamiento de los músculos inspiratorios en pacientes UCI - ¿Qué dispositivo es el mejor y cuándo utilizarlo?”
Bernie Bissett PT, PhD, GCTE, FHEA, MAPA
(Australia)
Plazas agotadas

“Movilización precoz en UCI - Qué hacer / Qué no hacer”
Sowmya Kumble PT, MPT, NCS
(EE. UU.)
Plazas agotadas

"Técnicas de drenaje de secreciones bronquiales en el paciente crítico"
Aitor Muñoz Cerdán
(Francia)
Plazas agotadas

"Diagnóstico diferencial y gestión de fisioterapia del paciente en el Departamento de Urgencias: análisis de casos prácticos y toma de decisiones clínicas"
Michael Lebec PT, PhD
(EE. UU.)
Plazas agotadas

"La ecografía como herramienta para el diagnóstico diferencial en fisioterapia"
Mariano Martín-Macho Martínez
(España)
Plazas Disponibles
Nota importante
- Tras colgar el cartel de "completo” en los cuatro talleres iniciales previstos en esta cuarta edición y dada la alta demanda de asistencia, el ICOFCV ha abierto dos nuevos talleres impartidos por otros dos destacados profesionales, José Antonio Polo Traverso y Mariano Martín-Macho, a los que podrán asistir los profesionales que se inscriban en adelante.
- La asistencia a los 2 talleres elegidos deberá ser presencial. Posteriormente, una vez editadas las grabaciones, se habilitará el acceso online, en diferido, a los 6 videos de los talleres durante 1 mes.
- La asistencia a los 2 talleres elegidos deberá ser presencial. Posteriormente, una vez editadas las grabaciones, se habilitará el acceso online, en diferido, a los 6 videos de los talleres durante 1 mes.