Sábado 19 noviembre
Programa

9:00h-9:45h
“El reto de reducir disnea - fisioterapeutas mejorando vidas a través del entrenamiento de los músculos inspiratorios”
Bernie Bissett PT, PhD, GCTE, FHEA, MAPA
(Australia)

9:45h-10:30h
"Rehabilitación precoz en UCI - Función del fisioterapeuta"
Sowmya Kumble PT, MPT, NCS
(EE. UU.)

10:30h-11:15h
"Papel del fisioterapeuta en la UCI Pediátrica. Programa de Movilización Precoz Mueve 12"
Esther García Delgado
(España)
11:15h-11:45h
Pausa café

11:45h-13:00h
Mesa 1: Fisioterapia en UCI
Moderadora: María José Segrera Rovira.

"Fisioterapia en las UCI españolas, la realidad de un reto"
Joan-Daniel Martí Romeu
(España)

"Destete en el paciente traqueostomizado no colaborador con ventilación mecánica"
Ricardo Rodrígues Gómes
(España)
13:00h-15:00h
Comida

15:00h-15:45h
"¿Qué valor añadido aporta el fisioterapeuta en el Departamento de Urgencias?"
Michael Lebec PT, PhD
(EE. UU.)

15:45h-17:00h
"Diagnóstico ecográfico en Urgencias. Una nueva era para la fisioterapia"
Mariano Martín-Macho Martínez
(España)
17:00h-17:30h
Pausa Café

17:30h-18:45h
"Ecografía pulmonar en pacientes críticos"
Aymeric Le Neindre
(Francia)

18:45h-20:00h
Mesa 2: Fisioterapia en Urgencias
Moderador: José Antonio Polo Traverso (EE.UU.)

“Un fisioterapeuta en cada departamento de Urgencias: beneficios para los pacientes, profesionales sanitarios y sistemas sanitarios”
Michael Lebec PT, PhD
(EE. UU.)

“El fisioterapeuta en las urgencias a pie de campo en el rugby”
Roberto Murias Lozano
(España)

"Abordaje fisioterapéutico del traumatismo torácico en urgencias"
Paula Carrió Miralles
(Francia)
20:00h
Clausura
Nota importante
- El ICOFCV se reserva el derecho a realizar cualquier cambio por motivos organizativos.
- La asistencia a las ponencias podrá ser tanto de forma presencial como en streaming (transmisión en directo).
- La asistencia a las ponencias podrá ser tanto de forma presencial como en streaming (transmisión en directo).